

20 Reglas para un buen anuncio - Juan Carlos Godoy
Cuando la gente habla de un "buen" o "Mal" diseño, regularmente se refiere a nociones de calidad asumidas a partir de la experiencia y la educación que han tenido, así como también de las cualidades definidas por críticos y profesionales del diseño que con anterioridad han definido estas fronteras.

Creatividad aplicada diseño - Javier H. Carlo Mena
El trabajo de un diseñador gráfico, muchas veces, es evaluado en función de lo que se denomina su propia creatividad. Sin embargo, aplicar dicha regla con rigor y al cien por ciento no sólo tiende a limitar el propio campo de acción del profesionista sino a generar una serie de suposiciones sobre las cuales su trabajo, propiamente, es mal evaluado o no corresponde a estándares de aplicación general.
La propuesta de diseño –entonces– abarca otras dimensiones que no se circunscriben terminantemente a lo que una u otra persona pueda calificar como algo creativo. Ampliando así los alcances de la misma profesión.

Comunicología de la liberación, desarrollismo y políticas públicas - Luis Ramiro Beltrán
La comunicación, hoy, debe desvelar la verdad de esos imaginarios como hizo en su día Beltrán cuestionando el desarrollismo y reorientando los objetivos de la comunicación para el desarrollo para favorecer condiciones que permitieran aspirar a las conquistas sociales pero desde un modelo endógeno, no impuesto, decidido democráticamente, adaptado a la realidad cultural y a las verdaderas necesidades del entorno.

Diseño y Comunicación - Jorge Frascara
A pesar de ser una actividad que juega un papel tan importante en nuestras vidas, el diseño gráfico es frecuentemente mal entendido, a veces incluso por los mismos diseñadores.
Una de las grandes virtudes de éste libro es que no sólo considera los objetos del diseño gráfico y las técnicas usadas para producirlos, sino que también examina en detalle el rol del diseñador gráfico y los métodos que utiliza...

Diseño y Comunicacion Visual - Bruno Munari
Toda persona que se pasea por las calles de una ciudad cualquiera, se dará cuenta de la extraordinaria proliferación y de la persistente presencia de toda clase de comunicacados que llaman la atención, por sus formas, colores, letras, signos, fotografías y que le acompañan insistentemente a cada paso. En este sentido el libro es una aportación importante a la temática del diseño y de comunicación visual...

Educación visual (conceptos basicos diseñadores) - Georgina Villafaña Gómez
La finalidad del libro consiste en brindarle al estudiante la información necesaria para que aprenda los conceptos fundamentales de la comunicación visual y sus aplicaciones gráficas mediante elementos estéticos-formales con una amplia gama de conocimientos derivados de varias disciplinas como la psicología, el dibujo, la comunicación y la semántica.

El manual del guionista - Syd Field
Cuando usted se sienta con la intención de escribir un guión, ¿por dónde empieza? ¿Por un plano de un automóvil corriendo por una carretera en mitad del desierto? ¿En un circuito de carreras, en medio del frenesí de la multitud? ¿Por un silencio en el que se oye el sonoro tic-tac de un reloj?

El viaje del escritor - Vogler, Christopher
Las ideas irradian desde la mente del autor y colisionan con las mentes de sus lectores, hecho que dispara nuevas olas que regresan al autor. A su vez éstas generan otros pensamientos y emanaciones, y el ciclo se repite. Los conceptos descritos en EL VIAJE DEL ESCRITOR se irradiaron, y es ahora cuando resuenan a modo de críticas
y, retos muy interesantes, así como en la forma de vibraciones de complicidad y simpatía.

Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Las formas y trazos se pueden producir espontáneamente cuando estamos experimentando con instrumentos, substratos o substancias para obtener efectos gráficos, de textura o relieve y decidir entonces nosotros sobre la marcha lo que es hermoso o atractivo, sin saber conscientemente cómo y por qué.

Historia del diseño gráfico - Philip B. Meggs
Historia del diseño gráfico fue descrita por Philip B. Meggs como un intento de «escribir una crónica de la volución del diseño gráfico» y como «el diario personal de descubrimiento del autor, compilado a lo largo de una década de investigación». En ediciones posteriores, la investigación abarcaría más de treinta años y llegaría a ser cada vez más completa y perfeccionada. Se pueden emplear varios métodos para analizar la evolución del diseño gráfico: examinar las características visuales del diseño, tener en cuenta sus ramificaciones económicas, averiguar las conexiones que establece con su público y, por último, rastrear el impacto de la tecnología. Aunque los aspectos visuales del diseño gráfico son importantes, evidentemente, también deberíamos mencionar la filosofía de los diseñadores, las consecuencias que tiene su trabajo en el público y el significado de las formas y sus relaciones sintácticas.

Técnicas del guión - Eugene Vale
En el siglo XX se inventó una nueva forma de narración. Mediante una ingeniosa combinación de pequeñas piezas metálicas, cintas de celuloide, vidrio en forma de lentes y cables eléctricos, se logró un adelanto tecnológico que llegaría a tener un increíble efecto sobre las mentes de millones de personas.