top of page

Un Saludo y la intención de crear una mirada de 360º

  • Foto del escritor: Sergio Velasco Muñoz
    Sergio Velasco Muñoz
  • 2 may 2014
  • 2 Min. de lectura

Un saludo a todos, este es mi primer artículo en ¨EL Ojo de la Aguja¨ Blog de Libera-Comunicación quiero dar las gracias a todos los que me ayudan a hacer realidad la creación de un espacio donde todos podemos compartir información y sobre todo crear redes de conocimiento.


El Ojo de la Aguja, el nombre parte de dos términos bastante sencillos, uno la ¨Aguja¨, un instrumento con el cual se puede costurar, en este caso costurar miradas, unir criterios, dos, el ¨Ojo de la Aguja¨, es pequeño, para poder mirar minuciosamente la realidad y cuestionar lo que a simple vista no se ve e incluso aquello que esta enfrete de nosotros, lo que nos rodea dia a dia en el ¨Draw de la vida cotidiana¨ y reflexionar sobre todo aquello que merece el tiempo para hacerlo.


Cuando hablamos de realidades ´llegamos a tocar sólo de manera subjetiva lo que el hombre ha fragmentado de la realidad absoluta, reduciendo todo lo que le rodea en simples figuras ilusorias en la memoria, por ello, la misma realidad se ha fragmentado en tantas realidades, como seres humanos que habitan en la corteza.

Según Joseph Campbell en su libro el ¨Héroe de mil caras¨, acerca del Monomito en el que menciona que todas las culturas del mundo por muy diferentes que puedan ser tiene una relación entre sí. Al punto que quiero llegar es que todos vivimos en un solo planeta y que la integración y comprensión entre nosotros es una buena forma para lograr una amistad mundial, cesar con tanta violencia y diferencias vanas, todos tenemos las mismas facultades, todos somos ¨Humanos¨ familia dentro de una misma casa, como mencionó Mc Lujan al referirse a la globalización, ¨el mundo es una aldea y todos nosotros sus habitantes¨.


Muy pronto estaré presentando artículos un poco mas académicos que deseo compartir con todos ustedes.


Fuentes consultadas


Campbell Joseph; "El Heroe de Mil Caras"; Edit. Fondo de cultura económica; 1959 Buenos Aires Argentinas. (Título Original The hero With a Thousand Faces; 1949 Bollingen Foundation, Inc., Nueva York)


Kiwi popsicle

 
 
 

コメント


bottom of page